EQUIPO
Josephine LF
Josephine Landertinger Forero es la productora general, directora y directora de fotografía de SOY CRIS DE TIERRA BOMBA. Josephine es apasionada por los derechos humanos, la migración, la diversidad, la equidad de género y el empoderamiento de la mujer. Sus películas abordan personajes en conflictos internos con su sentimiento de «otredad» en el mundo.
Su película «El Primer Baile» recibió la Mención de Honor del Jurado en WeCam Fest 2020 por aportar a una sociedad más incluyente. Su ópera-prima «Home – el país de la ilusión», una reflexión sobre la identidad y el sentido de pertenencia, fue nominada a Mejor Documental Colombiano por la Academia Colombiana de Cine en 2017. Está disponible en plataformas como Amazon Prime, Filmin, Flixolé y Vimeo on Demand.
Es miembro de la Academia Colombiana de Cinematografía (ACACC) en la especialidad de Dirección, miembro de varias asociaciones de cine femenino como Dones Visuals Catalunya, European Women’s Audiovisual Network, CIMA España y Girls Club Women & Hollywood. Creadora del directorio online de organizaciones que trabajan en igualdad de género en la industria cinematográfica iberoamericana accionmujeres.com. Pionera de NFT en cine en América Latina como creadora de femalefilmmakers.xyz.
Productora General, Directora, Directora de Fotografía


Manuel Barrios
Egresado de la Universidad Manuela Beltrán en Dirección y Producción de Cine y TV. Diplomado en Producción Ejecutiva de la Escuela Nacional de Cine ENACC Bogotá. Fundó su propia empresa de postproducción y VFX Black Frame Digital en 2018 luego de varios años de experiencia en edición, animación y VFX trabajando con grandes marcas como Huawei, Subway o Néctar. Docente de postproducción en varias instituciones educativas. Mano derecha de Josephine en SOY CRIS DE TIERRA BOMBA y coproductor. Encargado de la magia de recrear redes sociales con Motion Graphics. Montajista.

Nicolás Muñoz
Compositor egresado de la Universidad Javeriana, profesor en la Universidad del Rosario y gerente de Imán Music, productora de audio en Bogotá. Ha escrito música original para varios cortometrajes, largometrajes y series de televisión (Canal Caracol, Señal Colombia, Canal Capital, Canal 13 entre otros). Ha producido música y locución para varias campañas publicitarias nacionales e internacionales para marcas como Netflix, Uber Latam o Nestlé. Ganador del premio a Mejor Música en el Festival de Alicante 2018 por la música de «Méndigo Ruido». Es el coproductor y autor de música original de SOY CRIS DE TIERRA BOMBA.

Táriq Zia Burney
Músico, Diseñador Sonoro y productor musical. Socio de Imán Music, productora de audio en Bogotá. Como director y guionista, su cortometraje «Regresión» fue selección oficial de ‘The Best of Filmapalooza 2017’ proyectado en el Festival de Cannes del mismo año. Es diseñador de sonido de «El Amor en los Tiempos del Match», documental ganador de dos Premios India Catalina durante el Festival Internacional de Cine de Cartagena FICCI 2018. Tiene experiencia en producción de sonido interactivo para videojuegos en Playstation. Es coproductor, editor y diseñador de sonido de SOY CRIS DE TIERRA BOMBA.

Gabriel Baudet Vivanco
25 años de experiencia laboral como editor de ficción y documental entre Italia, México y Colombia. Docente de Montaje en la Universidad Javeriana Bogotá desde 2004 y docente de montaje en Congo Films School desde el 2019. Es editor de “Home – el país de la ilusión” de Josephine LF, editor de “Carta a una Sombra” de Daniela Abad, ganadora del Premio del Público y Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Cartagena 2015, editor de “Don Ca” de Patricia Ayala, estrenada en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2012. Montajista principal de SOY CRIS DE TIERRA BOMBA.

Gustavo Vasco
Editor de “Somos Calentura” de Jorge Navas, ganadora de Mejor Película en los Premios de Cine Colombiano Macondo de la Academia de Cine Colombiana ACACC 2019, editor de “Amazona” de Clare Weiskopf, nominada a Mejor Película Iberoamericana en los Premio Goya 2018, editor de “Todo comenzó por el fin” de Luis Ospina, ganador de Mejor Montaje en los Premios Macondo ACACC 2016, entre varios otros premios, editor de otras importantes películas colombianas como “Pizarro” (Simón Hernández), “Señorita Maria, la falda de la montaña” (Rubén Mendoza). Asesor de Montaje de SOY CRIS DE TIERRA BOMBA.

Andrés Silva
Estudió Producción Musical y Medios Digitales en la Universidad Goldsmiths Londres. Cofundador de La Tina Sonido, que trabaja en producciones para Netflix, Amazon Prime, Paramount, NatGeo, Nickelodeon, etc. Ha trabajado como editor y diseñador de sonido para numerosas películas colombianas de éxito, como: «El abrazo de la serpiente» (nominada al Oscar a Mejor Película Internacional en 2016), «Pájaros de Verano», «Suspensión», «Virus Tropical» y «Home – el país de la ilusión». Fue quien le dio el toque final al sonido de SOY CRIS DE TIERRA BOMBA y el encargado de supervisar a todo el equipo de LA TINA.

Concha Bernal
Concha Bernal es una cantante y compositora colombiana de Santa Marta. Su trabajo mezcla sonidos de la gaita con el tambor y otros ritmos tropicales fusionados con nuevos instrumentos. LO QUE SOY y la composición original CANTO A LA RAÍZ hacen parte del soundtrack de SOY CRIS DE TIERRA BOMBA

Manuela Puerto
Desupés de haber sido vocalista de la agrupación Audiotrópico, Manuela Puerto se ha lanzado como solista. Su primer álbum se llama «Ventaniando». Su música es una mezcla de latin jazz, funk y cumbia. Su canción «Rastro» hace parte del soundtrack de SOY CRIS DE TIERRA BOMBA.

La Tina Sonido
Andrés Silva, Manuel José Gordillo, Alejandro Uribe-Holguín, Felipe Valencia, Manuela Ordóñez, Valentina Fonseca, Tadeo Díaz, Luis Ortiz



